martes, 19 de octubre de 2010

Redes de Computadoras II

Hola de nuevo, esta es la segunda entrega de Redes de Computadoras.
Vamos a ver esta vez los protocolos, modelo OSI, hardware de redes.
¿Que es un Protocolo?
Es una serie de instrucciones, o pasos a seguir para la correcta y eficiente transmisión de información.
Dentro de esto esta que la información sea correctamente enviada a el destinatario correcto,  con un orden.
Existe una serie de protocolos que conforman la torre OSI.
Algunos protocolos en Internet son:
TCP: Se encarga de descomponer y componer la información en paquetes.
IP: Encamina paquetes de información (es la ruta)
HTTP: Transmite la información de paginas web desde un servidor a un navegador.
HTTPS: Es lo mismo que HTTP, pero con la diferencia de que la información esta cifrada.
FTP: Transmite ficheros remotos a través de la red.
SMTP: Es la transmisión de mensajes de correo a través de los servidores.
POP: Gestión de buzones de correo en un servidor.

¿Qué es el Modelo OSI?
El Modelo OSI, es una serie de protocolos a seguir. Que va desde el tipo de conección física, hasta el programa que va a hacer uso de la red.

¿Qué hardware de red hay?
Switch: Es un aparato en el que conectas la red, y el tráfico de datos es más fácil y eficiente.
Router: Este comunica a dos redes, tiene Firewall y ayuda a la administración del sistema. Este es muy común en los hogares.
HUB(Concentrador): Es un aparato que se conecta a una red, y este manda la misma señal a varias redes, digamos que recibe y repite la información. A diferencia del Switch, este es menos eficiente porque no conduce la señal, si no que la repite a todos.
Repetidor: Es un aparato que amplifica una señal. Es muy útil cuando quieres una señal a grandes distancias, pero la red no lo permite porque por la distancia se atenúa la señal, este aparato, la amplifica y la envía.

Próximamente: Topologías

No hay comentarios:

Publicar un comentario